
Zaragoza
ORQUESTA
SINFÓNICA
JOTA SINFÓNICA - SEPTIEMBRE / OCTUBRE 2016 (Caltayud y Zaragoza)
Por primera vez en la historia las jotas más conocidas se visten el traje sinfónico en un concierto único que viene de la mano del mejor cantador de las últimas décadas. Nacho del Rio une su voz a la aragonesa Orquesta Sinfónica Goya para crear un gran espectáculo que hará que las jotas más famosas suenen como nunca lo han hecho.
> Calatayud, 9 de septibre 20:30H (Teatro Capitol)
TODAS LAS LOCALIDADES AGOTADAS
> Zaragoza, 7 de octubre 20:15H (Auditorio, Sala Mozart)
TODAS LAS LOCALIDADES AGOTADAS

Una producción de la Oquesta Sinfónica Goya en colaboración con el Ayuntamiento de Calatayud.
Viaje al ensueño de la jota
Todos, en Aragón, sabemos que la jota es una seña identitaria de la que debemos sentirnos muy orgullosos. Pero, además, a través del viaje musical que vamos a realizar con este concierto, conducidos por la magia de la Orquesta Sinfónica Goya dirigida hoy por Miquel Rodrigo y con la brillante voz de Nacho del Río, nos trasladaremos a escenarios donde la jota, vestida de gala sinfónica, nos presenta diferentes y ricos matices que la enriquecen y que constituyen un acervo musical, y por tanto cultural, del que debemos sentirnos especialmente orgullosos. Al mismo tiempo, fusionando lo popular y culto en su acepción más pura, revisaremos las cantas y tonadas inmortales, famosas y tan arraigadas en el corazón de todos los aragoneses y de los amantes de la jota y que en la interpretación de Nacho del Río cobran un relieve especial.
Han sido muchos los compositores de diversos países que han dedicado páginas inolvidables a la jota, varios de ellos presentes en esta gala ( Bizet, Granados, Massenet, Saint-Saëns, Pérez Soriano y su inmortal "Guitarrico"...) y otros muchos (Bretón, Glinka, Chabrier, Liszt...) que la han difundido en sus obras y que seguramente muchos de vosotros conocéis. Hoy vais a emocionaros con páginas inmortales. Músicos y voz, al recoger estas obras, amplían los horizontes trazando nuevos límites que conviene recordar, junto a los autores que los hicieron posibles.
La jota, pues, ha sido y es grande, universal, objeto de magníficas páginas sinfónicas y, también, raíz de un pueblo que, con ella, vibra, siente y se emociona. Ambas facetas son compatibles, como podréis comprobar durante este apasionante viaje por una parte importante de su historia. Merece nuestra jota, por otro lado, seguir un camino evolutivo que le dé nuevos bríos, sin renunciar a los orígenes, pero mirando al futuro para que siga viva, mostrando a públicos actuales y venideros su enorme riqueza y versatilidad, su capacidad de crecer y recrearse.
Subid sin complejos a este hermoso vehículo musical que se os ofrece. Abrid los sentidos y gozad con la voz de Nacho del Río y la Orquesta Sinfónica Goya, de este concierto de "Jota Sinfónica", que con tanto esmero han preparado. Supongo que, al final del viaje, os quedará un vivo y hermoso recuerdo y la impronta de un mayor y mejor reconocimiento de nuestra más hermosa seña de identidad.
Miguel Ángel Yusta
Promo "Jota Sinfónica"
Rueda de prensa "Jota Sinfónica"

YA A LA VENTA EL CD+DVD "JOTA SINFÓNICA"
La edición especial del CD+DVD recoge el concierto completo "Jota Sinfónica" que tuvo lugar el pasado 7 de octubre de 2016 en la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza como preámbulo de las Fiestas del Pilar.